Blogroll

viernes, 17 de mayo de 2024

Policías del Estado de México Denuncian Abusos y Corrupción en la Coordinación de Grupos Tácticos

  


* Agentes Denuncian a su Coordinador

Agencia MANL 

Estado de México.- En un desgarrador testimonio dirigido a la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, y a varios altos funcionarios de la Secretaría de Seguridad, los elementos de la Coordinación de Grupos Tácticos comisionados a la Dirección General de Combate al Robo de Vehículos y Tránsito (D.G.C.R.V.Y.T) del Valle de México han denunciado una serie de abusos y humillaciones por parte de su Coordinador, Policía Segundo Hernández Cruz Norberto.




UNA LLAMADA URGENTE DE AUXILIO 


La carta, también enviada al Secretario Andrés Andrade Téllez, la Subsecretaria de Policía Estatal Mtra. Yuriria Torres Páez, el Director de Seguridad Pública y Tránsito de la SSEM, Comisario Maestro Eduardo Pico Gallegos, y al Director General de Combate al Robo de Vehículos, Mtro. Edgar René Herrera González, describe un ambiente laboral tóxico, donde los elementos son sometidos a constantes humillaciones y amenazas.


Los denunciantes explican que Hernández Cruz Norberto les exige realizar reparaciones de las unidades de su propio bolsillo. "Nos insulta y amedrenta, argumentando que si no lo hacemos nos mandará a los lugares más lejanos de nuestro domicilio", señalan. Además, detallan que el Coordinador ha mencionado la necesidad de construir una nueva casa, insinuando que financiará este proyecto a costa del personal bajo su mando.


CONDICIONES DE TRABAJO INSOSTENIBLES 



La situación descrita es alarmante. Los elementos afirman que las unidades no están recibiendo el mantenimiento adecuado, lo cual pone en peligro tanto a los policías como a la ciudadanía. Recientemente, una unidad sufrió un accidente debido a la falta de frenos, un problema que había sido reportado repetidamente sin que se tomaran medidas.

"Nos dice que si queremos una unidad buena, tenemos que invertir nuestro dinero", denuncian. Aseguran que trabajan por necesidad y para sostener a sus familias, no para cubrir los costos operativos que deberían ser responsabilidad de la institución. La presión y el ambiente laboral hostil han llevado a situaciones extremas y peligrosas.



ABUSOS y AMEDRENTAMIENTO 


El Coordinador no solo exige recursos económicos de su personal, sino que también los somete a constantes insultos y descalificaciones. "Nos llama pendejos, potros pendejos, y se cree la verga", relatan los elementos, destacando que estas agresiones verbales son parte de una estrategia de amedrentamiento para que cumplan con sus exigencias.


A la explotación y los insultos se suma la corrupción, ya que se les insiste en que trabajen por destajo, lo que significa que cuanto más vehículos recuperen, más dinero va a los bolsillos de unos pocos. "Los elementos administrativos se enriquecen con las tarjetas de gasolina, solo basta con observar los vehículos que tienen cada uno", afirman.

Una Administración que Promete Cambio
Los elementos de la Coordinación de Grupos Tácticos hacen un llamado desesperado a la administración actual, que se presenta como la administración del cambio. Solicitan una intervención urgente para detener los abusos y restaurar un ambiente de trabajo digno y justo.

Este reportaje pone de relieve una crisis dentro de la Policía Estatal del Estado de México, una situación que requiere atención inmediata y medidas contundentes para proteger a los policías que arriesgan sus vidas diariamente para garantizar la seguridad pública. Los testimonios presentados son un llamado de auxilio a las autoridades competentes para que actúen con prontitud y justicia. 


#Edomex #EstadodeMéxico #Morena #GobEdomex #Toluca #Texcoco #Ecatepec #Naucalpan #Tlalnepantla #Teotihuacan #Coacalco #Nezahualcóyotl

0 comments:

Publicar un comentario