Blogroll

martes, 28 de mayo de 2024

Los suplentes toman la campaña en Ecatepec: ¿Estrategia o evasión?

 


* Fernando Vilchis y Ernesto Santillán le apuestan al olvido, la omisión, el ausentismo y a la ignorancia 

Agencia MANL 

Ecatepec, Méx.- En un movimiento que ha generado controversia y críticas, Fernando Vilchis Contreras, presidente municipal con licencia de Ecatepec y candidato a diputado federal por el Distrito 10, junto con Ernesto Santillán, primer regidor con licencia del ayuntamiento y candidato a una diputación local, han optado por no realizar actos de campaña personalmente. Esta decisión parece ser una respuesta al rechazo que enfrentan por parte de los ciudadanos debido a sus administraciones.


Ausencias notables en la campaña

Fernando Vilchis Contreras, consciente del descontento de los ciudadanos de Jardines de Morelos, ha decidido evitar el contacto directo con los votantes para evitar posibles reclamos por su gestión de casi seis años. En su lugar, ha delegado la campaña a su primo y suplente, Germán Contreras García. Esta situación es inusual, ya que normalmente los candidatos realizan actividades proselitistas juntos o de forma paralela a sus suplentes.

Por otro lado, Ernesto Santillán también ha adoptado una estrategia similar. En lugar de presentarse a los actos de campaña, envía a su suplente, César García Pacheco, director con licencia de seguridad pública, a quien denomina "compañero de fórmula". García Pacheco ha sido visto recientemente en un encuentro con feligreses de Santiago Apóstol.

Encuentros con la ciudadanía

A pesar de la ausencia de los candidatos principales, los ciudadanos de Jardines de Morelos se reunieron para recibir a Germán Contreras García. Durante el evento, Contreras García invitó a los asistentes a ejercer su voto libre y secreto el próximo 2 de junio, en apoyo al proyecto nacional liderado por la doctora Claudia Sheinbaum.


Reacciones y consecuencias

La decisión de Vilchis Contreras y Santillán de no presentarse personalmente a los actos de campaña ha generado diversos comentarios entre los ciudadanos y observadores. La estrategia de enviar a sus suplentes ha sido vista por muchos como una forma de evitar enfrentarse a los reclamos de la ciudadanía, confiando en que los votantes simplemente marcarán las casillas de Morena en las boletas electorales el día de la elección.

Esta táctica ha suscitado cuestionamientos sobre la responsabilidad y el compromiso de los candidatos con sus electores. La ausencia de los principales candidatos en la campaña proselitista, mientras esperan que sus nombres en la boleta electoral sean suficientes para asegurar una victoria, plantea dudas sobre la transparencia y la verdadera intención de su gestión.

La situación en Ecatepec destaca un fenómeno casi inédito en la política local: la delegación total de la campaña a los suplentes. Esto ha puesto en el centro del debate la relación entre los candidatos y sus electores, y cómo la confianza en la marca partidaria puede influir en el comportamiento electoral. A medida que se acerca el día de la elección, los ciudadanos de Ecatepec tendrán la última palabra sobre si esta estrategia de campaña será efectiva o si demandarán una mayor presencia y responsabilidad de ambos candidatos, quienes necesitan el fuero. 

Vilchis y Santillán, "le apuestan al olvido, la omisión, el ausentismo y a la ignorancia de los ciudadanos", coinciden especialistas en la política mexiquense, toda vez que la convocatoria de todos los candidatos de Morena es "cinco de cinco"  y "ahí se pueden colar VilchIs y Santillan". "El voto dividido también los puede favorecer". Por "el ausentismo les puede ayudar a ambos con la compra del voto". Y " si la gente inconforme con el alcalde y regidor no identifica a estos dos personajes también les ayudará para ganar la elección". 

#Edomex #estadodemexico #Noticias #2deJunio #Morena #Noticia #Denuncia

0 comments:

Publicar un comentario