Blogroll

miércoles, 22 de mayo de 2024

Isaac Montoya Lidera Firma del Pacto Metropolitano para Transformar el Área Metropolitana

 


Agencia MANL


En un esfuerzo por coordinar a los municipios conurbados y las alcaldías de la Ciudad de México, los candidatos de Morena del área metropolitana firmaron el Pacto Metropolitano por la Transformación. Esta iniciativa busca implementar estrategias conjuntas en movilidad, seguridad, agua y prosperidad compartida, según afirmó Isaac Montoya Márquez, candidato a la presidencia municipal de Naucalpan.

Montoya, abanderado de la coalición Sigamos Haciendo Historia, agradeció al Grupo "Ciudad sin muros" por el espacio brindado para consolidar esta propuesta. Subrayó que la colaboración de todos los sectores, tras el esperado triunfo el 2 de junio, permitirá avanzar hacia una metrópoli integrada que ofrezca soluciones y garantice prosperidad a sus habitantes.


En la firma del pacto, Montoya estuvo acompañado por otros candidatos de la 4T, incluidos Mariela Gutiérrez al senado, Yoselin Mendoza a la presidencia municipal de Nicolás Romero, Daniel Serrano a la de Cuautitlán Izcalli, Jorge Álvarez a la de Huixquilucan, Raciel Pérez Cruz a la de Tlalnepantla, Nancy Núñez a la de Azcapotzalco, y Alejandro Encinas representando a la candidata al gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada.

Montoya, favorito en las encuestas para la presidencia municipal de Naucalpan, destacó la complejidad de la toma de decisiones en los gobiernos metropolitanos, que involucra a múltiples actores y tiene un gran impacto en la calidad de vida de los habitantes. Reconoció que las fronteras jurídicas poco claras y la movilidad social requieren la construcción de puentes, no muros.

El candidato señaló que el pacto es un primer paso crucial para avanzar en proyectos estratégicos regionales. Subrayó la necesidad de homologar reglamentos y normas que actualmente dificultan la coordinación y atender problemas comunes, como la escasez de agua. Montoya citó la contaminación de los ríos que alimentan la presa Madín debido a tiraderos clandestinos en Naucalpan, un problema que afecta la salud de miles de mexiquenses y que requiere una solución conjunta.

En cuanto a seguridad, Montoya enfatizó la importancia de la coordinación entre municipios y alcaldías para combatir problemas como el "efecto cucaracha" y el robo al transporte público, que suelen cruzar límites jurisdiccionales.

El candidato también abordó el tema de movilidad, una gran deuda con los habitantes de la metrópoli. Resaltó la necesidad de proyectos que garanticen efectividad, seguridad y protección del medio ambiente, citando obras como el tren ligero de Río Hondo a Buenavista y una línea del Mexibús por periférico norte, que dependerán del apoyo de los gobiernos locales.

Finalmente, Montoya abogó por un plan de desarrollo metropolitano que fomente la prosperidad compartida y haga a la región atractiva para el nearshoring.

Alejandro Encinas, respaldando a Clara Brugada, coincidió con Montoya en la necesidad de una política metropolitana integral y de condiciones de movilidad óptimas para la ciudadanía. Los candidatos de la 4T se comprometieron a integrar sus propias iniciativas en este esfuerzo común, con el fin de materializar el Pacto Metropolitano por la Transformación y abordar los desafíos de la gran metrópoli.

0 comments:

Publicar un comentario