Blogroll

lunes, 20 de mayo de 2024

Empresarios Demandan Reactivación Industrial en La Paz a Martha Guerrero


* La UNIDEM pide garantías para la inversión en la zona oriente del Estado de México

Agencia MANL 

La Paz, Méx- En un contexto de estancamiento económico y pérdida de inversiones, la Unión Industrial del Estado de México (UNIDEM) ha instado a Martha Guerrero, candidata de la Coalición Sigamos Haciendo Historia (Morena-PT-PVEM) a la Presidencia Municipal de La Paz, a implementar políticas que reactiven el desarrollo industrial en la región.

Durante una reunión con la candidata, el director de la UNIDEM subrayó que La Paz, junto con los municipios de Chimalhuacán, Chalco, Valle de Chalco e Ixtapaluca, tiene el potencial para convertirse en un importante corredor industrial. Sin embargo, lamentó que en las últimas décadas se haya dado prioridad al crecimiento habitacional en detrimento de la llegada de nuevas inversiones industriales.

EL PASADO DE LA GLORIA INDUSTRIAL

El municipio de La Paz, hace unos 30 o 40 años, era reconocido por su significativo potencial industrial. Grandes empresas encontraban en esta región un terreno fértil para su desarrollo y expansión. No obstante, con el paso del tiempo, las grandes inversiones han abandonado la zona, que ha visto cómo su crecimiento se ha limitado casi exclusivamente al ámbito habitacional. Este fenómeno ha sido agravado por un crecimiento irregular y en áreas montañosas, lo que complica la prestación de servicios básicos a los nuevos residentes.

LLAMADO A LA ACCIÓN

Ante este panorama, la UNIDEM ha pedido a Martha Guerrero que, de resultar elegida, impulse políticas públicas orientadas a atraer nuevas empresas, generando así empleo y reactivando los espacios industriales y comerciales que hoy están vacíos. "El municipio de La Paz tiene un enorme potencial que se está desperdiciando. Necesitamos políticas claras y efectivas para atraer inversiones y generar empleo", señaló el director de la UNIDEM.

RESPUESTA DE LA CANDIDATA

Martha Guerrero reconoció el estancamiento económico que ha afectado a La Paz desde el año 2000. Según la candidata, la falta de un clima de confianza y apoyo por parte del gobierno actual ha disuadido al sector privado de invertir en la región, resultando en la partida de empresas importantes como Olimpia, Pedro Domecq, Cadanas, Hotes, cadenas de restaurantes y tiendas comerciales.

Para Guerrero, la clave para revertir esta situación reside en escuchar las necesidades de los empresarios, identificar las carencias actuales y, una vez en el cargo, proporcionar la certeza jurídica y las facilidades necesarias para atraer nuevas inversiones. "Confío en que los empresarios encontrarán en el municipio de La Paz las condiciones necesarias para invertir. Necesitamos que nuestros habitantes encuentren empleos formales y bien remunerados aquí mismo, evitando los largos trayectos que les quitan tiempo valioso con sus familias", afirmó la candidata.

UN FUTURO ESPERANZADOR

La propuesta de Martha Guerrero se centra en la creación de un entorno propicio para el desarrollo industrial, con el objetivo de recuperar las inversiones, los empleos y la producción que alguna vez caracterizaron a La Paz. Su compromiso incluye la implementación de políticas públicas que fomenten la inversión y el crecimiento económico, con miras a mejorar la calidad de vida de los habitantes del municipio.

En conclusión, la intervención de la UNIDEM y la respuesta de Martha Guerrero reflejan una necesidad urgente de revitalizar el sector industrial en La Paz, creando un futuro prometedor basado en la colaboración entre el gobierno y el sector privado. La apuesta por un desarrollo equilibrado y sostenible podría ser la clave para que La Paz recupere su lugar como un polo industrial en la zona oriente del Estado de México.

#UNIDEM #LAPAZ #Noticias #Edomex #morena #estadodemexico

0 comments:

Publicar un comentario