Blogroll

viernes, 17 de mayo de 2024

Pedro Rodríguez propone modernizar líneas de agua potable para eficientar la distribución del vital líquido


*Ante la baja en el caudal de distribución para el municipio, el candidato de los partidos PAN, PRI, PRD y Nueva Alianza Estado de México, propone reducir las fugas de agua, aumentar la presión y eficientar la distribución del líquido con la modernización de la infraestructura hidráulica.

CRONISTA 

Atizapán de Zaragoza, Méx.- El candidato a la Alcaldía de Atizapán de Zaragoza por parte de la Coalición “Fuerza y Corazón por el Estado de México”, Pedro Rodríguez Villegas, comentó que, ante la reducción del flujo de agua potable de más del 50% por parte de las autoridades federales, es necesario buscar soluciones alternas como la sustitución de líneas de agua con el fin de mejorar la presión y evitar la pérdida del líquido.

Rodríguez Villegas dijo que las instalaciones hidráulicas presentan un deterioro de varios años y también un descuido al no ser renovadas de manera periódica. Por lo que plantea soluciones internas para hacer frente a la crisis hídrica que actualmente se vive en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), provocada por la escasez de agua en las 7 presas que abastecen al Sistema Cutzamala y la consiguiente reducción del caudal que distribuye la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) a varios municipios del Estado de México y alcaldías de la Ciudad de México.


“Este es un tema a nivel nacional, ya se rehabilitaron 36 pozos para tener un mayor caudal, se están perforando 6 pozos más, dos de ellos ya están dando agua, los otros 4 están por producir el vital líquido, ya se rehabilitaron 5 plantas tratadoras de agua, se compraron más pipas y existe el proyecto de comprar más.

“En el momento en el que Gobierno del Estado y la CONAGUA autoricen perforar más pozos, se perforarán para que con esto, nos permita paliar la situación que se vive en Atizapán”, ha dicho Rodríguez Villegas en reiteradas ocasiones.

Tan solo en la sustitución de líneas de agua potable en las colonias Chaparral San Martín y Lázaro Cárdenas, se evitaría pérdida del líquido por posibles fugas y se recuperaría presión y eficiencia, lo que beneficiaría a una población aproximada de casi 16 mil habitantes.

De igual forma, se proyecta un plan para intervenir las líneas de agua en por lo menos 10 colonias y sitios que presentan una mayor problemática de funcionamiento, lo que mejoraría la conducción de agua potable sin pérdidas de caudal y se reducirían los tiempos de llenado, así como ahorro de energía eléctrica. Esta modernización hidráulica, beneficiarían a casi 80 mil habitantes.

Otros trabajos como la mitigación de zonas susceptibles de inundación en colonias como La Cañada, San José El Jaral, Bonfil y Las Peñitas, beneficiarían a otras 27 mil personas al reducir el riesgo de inundaciones, así como el aprovechamiento del agua de lluvia. Se calcula que con todas las acciones en conjunto, se beneficiarían a una población aproximada de 123 mil personas.

0 comments:

Publicar un comentario