Redacción Cronista
Ecatepec, Méx., 5 de mayo de 2025.– En tan solo cuatro meses, el gobierno municipal de Ecatepec logró una reducción significativa en la incidencia de delitos de alto impacto, destacando el robo de vehículo, que alcanzó su cifra más baja en una década, informó la alcaldesa Azucena Cisneros Coss en su conferencia semanal.
Según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en marzo de este año se registraron solo 52 robos de vehículos en el municipio, lo que representa una disminución del 75 por ciento respecto a los 212 reportados en el mismo mes de 2015. Esta reducción marca un récord histórico en una de las demarcaciones más pobladas y con mayores retos de seguridad en el Estado de México.
Cisneros Coss subrayó que estos resultados son reflejo de una estrategia de seguridad basada en la proximidad social, la prevención del delito y la coordinación estrecha con autoridades estatales y federales. “Paso a paso avanzamos en la dirección correcta, que es la paz social y la tranquilidad de todas las familias ecatepenses”, afirmó.
De enero a marzo de 2025, comparado con el mismo periodo del año anterior, Ecatepec redujo su incidencia en nueve delitos de alto impacto. El comisario de Seguridad Ciudadana y Tránsito, Edgar Machado Peña, detalló que el robo a transeúnte bajó un 13 por ciento; a casa habitación, 15 por ciento; a transportistas, 22 por ciento; de autopartes, 43 por ciento; y de vehículos, 12 por ciento. Además, los delitos de extorsión disminuyeron 11 por ciento; la violencia de género en modalidades distintas a la familiar, 6 por ciento; el homicidio doloso, 22 por ciento; y el feminicidio, 33 por ciento.
En respaldo a esta estrategia, el gobierno federal ha incluido a Ecatepec en el Plan Integral “Amor con amor se paga”, anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum, lo que permitirá implementar acciones prioritarias en áreas como salud, educación, seguridad, transporte y mejoramiento urbano.
Como parte de este plan, ya están en operación 20 de los 24 pozos de agua comprometidos por la federación. Asimismo, se prevé la construcción de una universidad, una preparatoria, una nueva clínica, además de obras de infraestructura como luminarias, senderos seguros y repavimentación de vialidades.
La presidenta municipal reiteró su compromiso de consolidar a Ecatepec como un municipio más seguro y digno. “Gracias al esfuerzo conjunto con el gobierno federal y estatal, estamos sentando las bases para una transformación profunda”, puntualizó.
Con estos avances, Ecatepec busca cambiar su narrativa de violencia y rezago, y convertirse en ejemplo de recuperación social y urbana en el oriente del Estado de México.
No hay comentarios:
Publicar un comentario