Redacción | 17 de agosto de 2025.
Cronista Noticias
Tizayuca, Hidalgo, — La senadora de Morena, Mariela Gutiérrez Escalante, reconoció que uno de los grandes pendientes legislativos es la expedición de una Ley de Desarrollo Metropolitano, que permita otorgar y distribuir facultades de cooperación entre municipios, con el objetivo de brindar mayor certidumbre y bienestar a la población.
“Desde hace algunas legislaturas se ha buscado la posibilidad de expedir una Ley de Desarrollo Metropolitano, pero no ha tenido éxito. En ese sentido, es oportuno analizar y valorar la pertinencia de tener un marco normativo”, afirmó la legisladora mexiquense, quien también preside la Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad en el Senado.
La declaración tuvo lugar durante el Primer Diálogo Intermunicipal de Coordinación para el Desarrollo de la Zona Norte del Valle de México, celebrado en Tizayuca, donde Gutiérrez Escalante subrayó que los polos de desarrollo impulsados por la 4T requieren de una gobernanza intermunicipal eficaz para consolidar sus objetivos.
En el encuentro participaron el director de Enlace con Estados y Municipios del Instituto Nacional para el Federalismo de la Segob, Jaime Heredia Ángeles, así como las presidentas municipales de Tizayuca, Gretchen Alyne Atilano Moreno, y de Tecámac, Rosi Wong Romero, entre otras autoridades.
La senadora adelantó que propondrá foros en la Cámara Alta para abordar de manera puntual las principales problemáticas que enfrentan los municipios. Sin embargo, también llamó a los gobiernos locales a asumir sus responsabilidades:
> “Los municipios tienen tareas y deben cumplirlas, no solo enfocarse en echarle porras a la Presidenta o a Morena. Deben contribuir a este desarrollo metropolitano”, recalcó.
Durante el diálogo, que incluyó un análisis del tema de la seguridad, Gutiérrez Escalante destacó que la agenda de movilidad es transversal, pues impacta en áreas como seguridad, desarrollo urbano y medio ambiente. En este sentido, afirmó que la comisión que encabeza ha trabajado de forma permanente en iniciativas, minutas y exhortos para construir un marco jurídico que genere mejores condiciones de vida para la ciudadanía.
#DesarrolloMetropolitano #Senado #MarielaGutiérrez #ZonaNorte #Tizayuca #Hidalgo
Cronista Noticias
Tizayuca, Hidalgo, — La senadora de Morena, Mariela Gutiérrez Escalante, reconoció que uno de los grandes pendientes legislativos es la expedición de una Ley de Desarrollo Metropolitano, que permita otorgar y distribuir facultades de cooperación entre municipios, con el objetivo de brindar mayor certidumbre y bienestar a la población.
“Desde hace algunas legislaturas se ha buscado la posibilidad de expedir una Ley de Desarrollo Metropolitano, pero no ha tenido éxito. En ese sentido, es oportuno analizar y valorar la pertinencia de tener un marco normativo”, afirmó la legisladora mexiquense, quien también preside la Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad en el Senado.
En el encuentro participaron el director de Enlace con Estados y Municipios del Instituto Nacional para el Federalismo de la Segob, Jaime Heredia Ángeles, así como las presidentas municipales de Tizayuca, Gretchen Alyne Atilano Moreno, y de Tecámac, Rosi Wong Romero, entre otras autoridades.
> “Los municipios tienen tareas y deben cumplirlas, no solo enfocarse en echarle porras a la Presidenta o a Morena. Deben contribuir a este desarrollo metropolitano”, recalcó.
Durante el diálogo, que incluyó un análisis del tema de la seguridad, Gutiérrez Escalante destacó que la agenda de movilidad es transversal, pues impacta en áreas como seguridad, desarrollo urbano y medio ambiente. En este sentido, afirmó que la comisión que encabeza ha trabajado de forma permanente en iniciativas, minutas y exhortos para construir un marco jurídico que genere mejores condiciones de vida para la ciudadanía.
#DesarrolloMetropolitano #Senado #MarielaGutiérrez #ZonaNorte #Tizayuca #Hidalgo
No hay comentarios:
Publicar un comentario