Por Redacción / Agencia MANL
Ciudad de México.— La disposición adecuada de baterías usadas en el suelo evita la contaminación del suelo y del agua, pero permite la recuperación de metales reutilizables en diversas cadenas productivas. A través del programa “Ponte Pilas en tu Ciudad”, el Gobierno de la Ciudad de México (GOBCDMX) y la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) invitan a la ciudadanía a depositar adecuadamente sus pilas usadas en los puntos autorizados.
Desde 2019, gracias a este programa y al Reciclatrón, se han recolectado más de 84 toneladas de pilas y baterías, promoviendo su gestión responsable y reduciendo el riesgo ambiental que representan como residuo doméstico peligroso.
Las baterías aceptadas incluyen AA, AAA, C, D, CR, cuadradas, de botón y de celda. Una vez recogidos en los 457 puntos de recogida distribuidos en los ayuntamientos y espacios PILARES, se separan cada 15 días para su uso.
Entre los materiales recuperados se encuentran metales como el litio, cadmio, níquel y zinc, que pueden reutilizarse en la fabricación de nuevos productos. Incluso la carcasa de las baterías se transforma en objetos como cables, llaves, varillas y piezas de automóviles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario