Blogroll

lunes, 24 de junio de 2024

El Ciclo de Amenazas Incumplidas del SUTEYM en Ecatepec


* SUTEYM ha denunciado impago de prestaciones y despidos injustificados en Ecatepec 

Agencia MANL 

Ecatepec, Méx.- Una vez más, los líderes del SUTEYM (Sindicato Único de Trabajadores del Estado y Municipios) en Ecatepec cancelan sus amenazas de hacer justicia y denunciar al alcalde Fernando Vilchis Contreras. A pesar de la presión ejercida para que el presidente municipal atienda sus demandas, terminan negociando y no cumplen con lo que aseguran hacer. "Apenas les muestran la chuleta", los líderes desisten de sus movilizaciones para hacer que la presidencia municipal cumpla con sus demandas y pague los 400 millones de pesos que les adeuda, entre otras exigencias. Esta situación ha sido observada y criticada por políticos, especialistas en política local y ciudadanos.

UN PATRÓN DE AMENAZAS Y NEGOCIACIONES

Primero fue la secretaria general del SUTEYM Ecatepec, María del Carmen Flores Ramírez, quien durante su gestión amenazó con bloqueos y denuncias penales. Al final, "nunca lo hizo", sino que "negoció" y desistió de sus amenazas, "negociando en lo oscurito", según sus detractores. Ahora, el actual Secretario General Estatal Sección Ecatepec,Pedro Montoya Arechiga  ha seguido un patrón similar. Convocó a un paro de labores y bloqueos en distintas sedes de la localidad, lo cual fue divulgado en redes sociales. Sin embargo, horas después, canceló dichas acciones asegurando que  habían llegado a un acuerdo con l as autoridades municipales para pagar a los 4 mil trabajadores su caja de ahorro de 2019, sin otro compromiso, según a partir del próximo martes.


PRINCIPALES DEMANDAS DEL SUTEYM

Caja de ahorro desde 2019: Los trabajadores no han recibido los fondos correspondientes a sus cajas de ahorro, generando incertidumbre financiera.

Prestaciones atrasadas: Desde 2019, no se ha cumplido con el pago de prestaciones como el Día del Servidor Público.

Regalos y Apoyos: Convenios laborales incluyen apoyos como regalos del Día del Niño y del 10 de mayo, que no han sido entregados.

Uniformes y Equipos de Trabajo: Los trabajadores no han recibido los uniformes y equipos necesarios para desempeñar sus labores, incumpliendo con los convenios laborales.

ANTECEDENTES 

Desde enero de 2020 a diciembre de 2023, el Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México (SUTEYM) denunciaron que el gobierno de Fernando Vilchis aún no ha pagado sus prestaciones a los trabajadores sindicalizados, y en este año 2024 amenazó con iniciar un proceso penal por la omisión. Aunque en años anteriores no cumplieron con esta amenaza, el SUTEYM sección Ecatepec asegura que ahora sí presentaría una denuncia ante la FGJEM contra el ayuntamiento por la negativa de pago a los empleados de SAPASE y DIF. Cabe destacar que en 2020 y 2021, el SUTEYM también anunció denuncias similares, pero nunca se concretaron.

Cabe señalar que en abril de 2019, la titular de la Unidad de Transparencia informó que los laudos condenatorios que enfrenta el ayuntamiento de Ecatepec ascendían a 21.5 millones de pesos. En 2020 y 2021, trabajadores del SUTEYM protestaron por la falta de implementos de seguridad y herramientas de trabajo.

Durante su segundo periodo como alcalde, Fernando Vilchis enfrentó protestas por parte del SUTEYM,  así como  denuncias de. acoso laboral, despidos injustificados y retención de recursos.

En diciembre de 2022, María del Carmen Flores Ramírez denunció que trabajadores de SAPASE y DIF no habia recibido pago de aguinaldo y prestaciones. 

En marzo de 2022, Octavio Martínez Vargas, presidente del colectivo Fuerza Popular Independiente (FPI), se solidarizó con los trabajadores afectados y ofreció asesoría jurídica. También en 2022, Martínez Vargas destacó que el alcalde Vilchis inició su administración despidiendo a más de 200 trabajadores sindicalizados y sin pagar a personal de confianza.


En diciembre de 2021, trabajadores del SUTEYM Ecatepec bloquearon la autopista México-Pachuca por 200 despidos injustificados y protestaron por el incumplimiento del convenio laboral. Durante 2021, trabajadores del SUTEYM mantuvieron un plantón frente al palacio municipal exigiendo el cumplimiento del convenio laboral 2020. En agosro de 2021, cerca de 200 trabajadores fueron despedidos en menos de 30 días. María del Carmen Flores Ramírez informó que se tomarían medidas para exigir el respeto a sus derechos laborales, sin embargo no se cumplió. 

En febrero de 2022, después de manifestarse para exigir el pago de la segunda quincena de enero y prestaciones de diciembre de 2021, 35 trabajadores sindicalizados del ayuntamiento fueron despedidos injustificadamente. Los empleados afectados denunciaron que fueron despedidos con engaños. Actualmente tienen demando al gobierno local por despidos injustificados.

Cabe mencionar que en marzo de 2023, el agente de seguridad pública municipal Luis Cueto denunció que el gobierno de Ecatepec no había pagado la segunda quincena de febrero a la corporación policíaca y anunció una manifestación frente al palacio municipal. Además, convocó a los agentes a promover un juicio político contra el presidente municipal Fernando Vilchis Contreras por desatención y abusos al contrato colectivo de trabajo y las malas condiciones laborales. No se llevó a cabo, el policía ceso de mantener sus demandas y el grupo de agentes que representó mantiene  sus inconformidades

La entonces  secretaria general del SUTEYM Ecatepec, María del Carmen Flores Ramírez, informó que hasta las 22 horas de un martes del mes de marzo de ese 2023 el gobierno no había pagado la segunda quincena a los trabajadores sindicalizados de Ecatepec, convocando a los sindicalistas a reunirse en la casa sindical para emprender acciones en defensa de sus derechos laborales. Se desconoce si los empleados de confianza habían recibido sus pagos, y después se supo que no. La dirigencia sindical de Ecatepec solicitó copia de documentos oficiales para integrar la denuncia, ya que los trabajadores habían firmado sus talones de pago. Pero al final no se hizo ninguna denuncia como se había anuciado.

IMPACTO EN LA COMUNIDAD 

El pasado viernes, los integrantes del SUTEYM anunciaron un paro general para el lunes 24 de junio, que incluiría el cierre de varias avenidas principales del municipio. Sin embargo, en un giro sorprendente, el paro fue cancelado unas horas después. La protesta buscaba denunciar el incumplimiento de pagos, aumento de sueldos y retenciones no devueltas desde 2019. Los trabajadores acusan al alcalde Fernando Vilchis Contreras de adeudarles un total de 400 millones de pesos, cifra que refleja una crisis financiera y administrativa en el municipio.

SEGÚN PUNTOS DE CIERRE 

Av. Central - Periférico

Lechería Texcoco - López Portillo

Venta de Carpio - Gasolinera

Av. Adolfo López Mateos (R-1) - Periférico

Vía Morelos y Griega

Explanada Municipal

Estos cierres buscaban maximizar el impacto de la protesta y llamar la atención sobre la gravedad de la situación.

AFECTACIONES


ESPERADAS

Se esperaba que el paro general causara importantes interrupciones en la movilidad y las actividades cotidianas en Ecatepec. Los ciudadanos fueron aconsejados a tomar precauciones y planificar sus desplazamientos con antelación, considerando posibles desvíos y congestiones en las áreas afectadas.

PREVIO A LA PROTESTA 

Desde 2019, los trabajadores del SUTEYM han enfrentado dificultades financieras debido a la falta de cumplimiento en los pagos y retenciones realizadas por el gobierno municipal. A pesar de las promesas y negociaciones, el adeudo persiste, sumando hasta 400 millones de pesos. La situación ha llegado a un punto crítico, obligando a los trabajadores a tomar medidas drásticas para reclamar lo que consideran legítimamente suyo.

RESPUESTA DEL GOBIERNO MUNICIPAL

Hasta el momento, el gobierno municipal encabezado por Fernando Vilchis Contreras no ha emitido una declaración oficial sobre la movilización del SUTEYM. Sin embargo, se esperaba que el paro general y los cierres de avenidas generaran una respuesta por parte de las autoridades municipales, ya sea en forma de negociaciones o medidas para mitigar el impacto de la protesta. Y llegó antes de los esperado, el sábado pasado se celebró la reunión para atender sus demandas, luego casi cinco años después. 

SINDICALISTAS ESPERAN RESULTADOS

La jornada del 24 de junio sería crucial para los integrantes del SUTEYM y la administración municipal de Ecatepec. Mientras los servidores públicos buscan justicia y cumplimiento de los acuerdos financieros, los ciudadanos estarían enfrentando un día complicado en términos de movilidad. Sin ambargo no será así y quedan las esperanzar de los sindicalistas vean cumplidas sus demandas, lo cual está por esperarse o de contrario recurrirán a las amenazas como siempre. 

#Ecatepec #SUTEYM #EDOMEX #EstadodeMexico #NOSalimosenlasintesis #Noestamosenlasintesis #Noticias

0 comments:

Publicar un comentario