Blogroll

miércoles, 5 de junio de 2024

Regresan Clases de Educación Vial para Niñas y Niños en Nezahualcóyotl


Agencia MANL 

El municipio de Nezahualcóyotl ha reactivado su programa de educación vial dirigido a los más jóvenes, buscando fomentar una cultura de responsabilidad y seguridad en el tránsito desde la niñez. Esta iniciativa, desarrollada por la Dirección de Educación en colaboración con una Fundación  ha sido anunciada por Mario Chavarría Espejel, titular de la Dirección de Educación municipal.

Objetivo del Programa

La Caravana de Educación Vial está diseñada para inculcar en las niñas y niños de Nezahualcóyotl la importancia de la seguridad vial, tanto como futuros conductores como peatones. "Queremos que desde temprana edad comprendan y respeten las reglas de tránsito, lo que en su adultez reducirá los accidentes y salvará vidas", afirmó Chavarría Espejel.


Actividades y Simulaciones

El programa incluye simulaciones didácticas gratuitas, donde los participantes aprenden sobre los roles, reglas y señales que deben seguir como automovilistas, peatones, ciclistas y motociclistas. Estas lecciones teóricas son seguidas por la práctica en un circuito instalado en el estacionamiento del Centro Pluricultural Emiliano Zapata, ubicado en calle San Esteban esquina con calle San Bartolo, en la colonia Vicente Villada.

 Detalles del Programa

Dirigida a niños y niñas de 9 a 12 años que cursen de cuarto a sexto de primaria en escuelas públicas o privadas de Nezahualcóyotl, la Caravana de Educación Vial se llevará a cabo de lunes a viernes, de 9 de la mañana a 6 de la tarde, y los sábados de 9:30 a 2 de la tarde. El programa concluirá el próximo viernes 28 de junio.


 Inscripciones y Participación

Las escuelas interesadas en participar pueden inscribirse o solicitar más información llamando al número telefónico de la Dirección de Educación: 55 5716 9070 extensión 2102, en un horario de 9 de la mañana a 3 de la tarde.

Importancia de la Educación Vial

Chavarría Espejel destacó la relevancia de esta educación preventiva, citando estadísticas del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), que revelan que en 2022 se registraron casi mil accidentes de tránsito diarios en México. Estas cifras incluyen más de 5,000 muertes y 91,000 personas lesionadas. "Estas alarmantes estadísticas subrayan la necesidad de inculcar desde temprana edad una cultura vial responsable", indicó.


#Elecciones2024 #EDOMEX #Noticias #estadodemexico #Morena #

0 comments:

Publicar un comentario