Senado revisará normativa sobre transporte de materiales peligrosos en zonas urbanas: Mariela Gutiérrez - Cronista del Estado de México

Cronista del Estado de México

Estado de México

Más Noticias

domingo, 14 de septiembre de 2025

Senado revisará normativa sobre transporte de materiales peligrosos en zonas urbanas: Mariela Gutiérrez




Redacción | 14 de septiembre de 2025


Cronista Noticias



Ciudad de México, . — La presidenta de la Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad del Senado, Mariela Gutiérrez Escalante, adelantó que se revisará el marco legal y la normatividad relacionada con el tránsito de pipas y tráileres que circulan sin restricción por ciudades y zonas urbanas, transportando combustibles y materiales peligrosos.

La senadora lamentó la reciente explosión de una pipa de gas en el puente La Concordia, en la alcaldía Iztapalapa, hecho que —dijo— evidencia la necesidad de establecer mayores controles y de obligar a las empresas dedicadas al traslado de sustancias inflamables a cumplir con medidas estrictas de seguridad, así como garantizar que las unidades se encuentren en condiciones óptimas.

Entrevistada en el marco de los festejos del Bicentenario de Tecámac, la legisladora de Morena subrayó que los accidentes con pipas de doble remolque son frecuentes en las carreteras del país y representan un riesgo aún mayor cuando transportan materiales como gas LP, gasolina o químicos. Señaló que factores como el exceso de velocidad, la imprudencia al volante y fallas mecánicas suelen derivar en explosiones, volcaduras y colapsos de estructuras que ponen en peligro vidas humanas.


De acuerdo con datos citados por la senadora, en la última década al menos medio centenar de personas han perdido la vida y casi 200 resultaron heridas en accidentes de pipas de gas en México, sin incluir los percances relacionados con transporte de químicos o con dobles remolques.

Recordó que en 2022 el Congreso de la Unión aprobó la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, cuyo objetivo es reducir las muertes por siniestros viales y garantizar un acceso equitativo y sostenible al transporte. Sin embargo, señaló que la problemática persiste, pues la Organización Panamericana de la Salud (OPS) reportó que México mantiene cifras altas de decesos viales, con más de 16 mil muertes registradas en 2016.

“Es necesario realizar un trabajo interdisciplinario, con diversas comisiones y dependencias, para analizar cómo evitamos que este tipo de transportes peligrosos crucen por ciudades y poblaciones, con los riesgos que ya conocemos”, puntualizó Gutiérrez Escalane.


#Senado #Movilidad #SeguridadVial #MarielaGutiérrez #Accidentes #Pipas #Transporte #MaterialesPeligrosos #Iztapalapa #Tecámac #México


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Bottom Ad

 

Publicidad Anunciate Aquí

Pages

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Leer más