Por el equipo editorial | Agencia MANL
Toluca, México, 24 de septiembre de 2025.– La reciente definición de los tres candidatos a la presidencia de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) ha desatado críticas y denuncias de presuntas irregularidades. El Congreso mexicano seleccionó a Víctor Delgado, José Guadalupe Luna y Osiris Ramírez como finalistas, quienes dejaron el cargo un día después del segundo informe de gobierno de la gobernadora Delfina Gómez, lo que añade un contexto político delicado a las elecciones.
Organizaciones como Presunción de Inocencia y Derechos Humanos, liderada por Pérez Espinoza, señalaron que su exclusión refleja intereses políticos y presiones de actores ocultos. Maribel Jerónimo, miembro de este grupo, aseguró: "Como siempre, hubo mano negra en estas elecciones", señalando posibles influencias que afectaron la selección del tercer partido.
Tossi González hizo un llamado a la acción: "Ahora más que nunca debemos alzar la voz. Si él no apoya al sistema, no seremos silenciados. Mexicanos, despierten y sigan a este gran luchador social, líder por excelencia, ¡el licenciado José Humberto Pérez Espinoza!". Cristy Cortez lo describió como: "Excelente hombre honorable, honesto y transparente. ¡Gracias, licenciado Humbertus Pérez, gran luchador social!". Patricia Rodríguez Ontiveros agregó: "El Lic. Humbertus Pérez Espinoza, un gran activista y defensor de los derechos humanos, lleno de cualidades que necesitan las personas cuyos derechos son violados". Finalmente, Daniel Nolasco Ortiz expresó: "Justicia para todos los falsos culpables, excepto los corruptos".
La exclusión de Pérez Espinoza se produce en un contexto donde la CODHEM registra altos índices de denuncias por violaciones de derechos humanos, en particular relacionadas con la persecución penal, el uso excesivo de la fuerza y las deficiencias en los servicios públicos. La omisión de un perfil cercano a los afectados ha provocado que grupos y ciudadanos cuestionen la transparencia del proceso y la verdadera intención del Congreso mexicano al definir a los tres.
La elección final será este miércoles, cuando el pleno vote para nombrar al nuevo presidente de la CODHEM. Mientras tanto, grupos y ciudadanos insisten en que se debe tomar en cuenta la voz de quienes defienden a los inocentes y que la "mano negra" en la elección no puede pasar desapercibida.
#CODHEM #Edomex #DerechosHumanos #ManoNegra #JusticiaParaTodos #JoséHumbertoPérez #DelfinaGómez
No hay comentarios:
Publicar un comentario