Ecatepec participa en el Segundo Macro Simulacro Nacional 2025 con saldo blanco y participación ciudadana - Cronista del Estado de México

Cronista del Estado de México

Estado de México

Más Noticias

viernes, 19 de septiembre de 2025

Ecatepec participa en el Segundo Macro Simulacro Nacional 2025 con saldo blanco y participación ciudadana




Redacción | 19 de septiembre de 2025



Cronista Noticias




Ecatepec, Méx., a . — Con la evacuación de cerca de dos mil personas y la atención de tres lesionados en escenarios hipotéticos, el gobierno de Ecatepec llevó a cabo el Segundo Macro Simulacro Nacional 2025, ejercicio que contó con la participación de cuerpos de emergencia municipales, la Guardia Nacional y la Marina.


A las 12:00 horas en punto, las alertas sísmicas instaladas en el municipio, así como los teléfonos celulares, marcaron el inicio del desalojo ordenado de inmuebles públicos y privados. Ecatepec es uno de los pocos municipios mexiquenses que cuenta con un Sistema de Alertamiento Temprano propio, además de estar conectado con los mil 118 altavoces estatales.




Desde el módulo del Sistema de Comando de Incidentes, ubicado en la explanada municipal, la alcaldesa Azucena Cisneros Coss destacó que el simulacro se desarrolló sin incidentes graves: “Tenemos que estar preparados para cualquier acontecimiento. Estamos trabajando para que Protección Civil, Tránsito y todas las áreas operativas del ayuntamiento cuenten con el adiestramiento, la capacitación y el equipo necesario”, expresó.


Como parte del escenario, que simuló un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán, se reportaron dos personas lesionadas dentro del palacio municipal. Una de ellas, inconsciente tras caer en las escaleras centrales, fue rescatada mediante maniobras de descenso vertical desde el balcón principal, mientras que la segunda presentó probable fractura de tibia y peroné. También se atendió a una persona atropellada en la calle Adolfo López Mateos y se controló una fuga de gas en la calle Juárez.




Para muchos de los participantes, el ejercicio también representó una oportunidad para recordar experiencias dolorosas. Norma Elena Torices García, trabajadora municipal y vecina de Tlatelolco, relató cómo vivió los terremotos de 1985 y 2017. “En esos años no teníamos alerta sísmica y nos agarraron por sorpresa. Fue una verdadera tragedia. Nunca olvidaré ver la Ciudad de México devastada, como zona de guerra. Eso no se borra de la memoria”, compartió.


La habitante subrayó la importancia de tomarse en serio los simulacros: “Nos pueden salvar la vida. La alerta sísmica nos da tiempo para salir y ponernos a salvo. Ojalá los jóvenes entiendan que no es un receso, es un acto de conciencia y responsabilidad”.


Con la participación activa de trabajadores del ayuntamiento, comerciantes y ciudadanía en general, Ecatepec refrendó su compromiso con la cultura de la prevención y la protección civil en una de las jornadas de seguridad más significativas del año.


#Ecatepec #SimulacroNacional2025 #ProtecciónCivil #CulturaDePrevención #AzucenaCisneros #Edoméx
>


Edoméx




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Bottom Ad

 

Publicidad Anunciate Aquí

Pages

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Leer más