Naucalpan presume “modelo de seguridad” pese a que sigue entre los municipios con mayor percepción de inseguridad del país - Cronista del Estado de México

Cronista del Estado de México

Estado de México

Más Noticias

martes, 12 de agosto de 2025

Naucalpan presume “modelo de seguridad” pese a que sigue entre los municipios con mayor percepción de inseguridad del país

  


Por Redacción | Agencia MANL 


Naucalpan, Méx., 11 de agosto de 2025. – Aunque el gobierno municipal que encabeza Isaac Montoya Márquez asegura que Naucalpan “da un paso histórico” al ser el primer municipio en celebrar la llamada Jornada de Convivencia Comunitaria, los indicadores oficiales revelan que la inseguridad sigue siendo uno de los problemas más graves y persistentes para sus habitantes.


En el evento, el alcalde afirmó que la estrategia permitirá “recuperar la paz” y convertirse en un modelo nacional en seguridad, justicia y coordinación institucional. Sin embargo, cifras del INEGI señalan que, en el segundo trimestre de 2025, el 82.4% de la población de Naucalpan se siente insegura —apenas una reducción de siete puntos respecto al 89.6% de 2024—, lo que mantiene al municipio por encima de la media nacional, que es del 60.5%.


Además, datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) indican que, de enero a junio de 2025, Naucalpan registró más de 6,800 delitos denunciados, entre ellos 520 robos con violencia, 130 homicidios dolosos y un incremento del 11% en violaciones en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esto cuestiona la afirmación de una “reducción significativa” en delitos de alto impacto.


El gobierno municipal presume la compra de 250 patrullas, la contratación de 200 nuevos elementos para la Guardia Municipal y la instalación de 600 cámaras de videovigilancia, así como el rescate de 25 Tecallis que funcionarán como C2. No obstante, informes de la propia Auditoría Superior de Fiscalización del Estado de México han advertido que en ejercicios previos, equipos y patrullas adquiridas no contaban con mantenimiento adecuado ni con registro claro de su operación, lo que podría repetirse si no se transparenta su uso.



En cuanto a la nueva “Policía Ética”, especialistas en seguridad advierten que, sin una unidad interna de asuntos internos con autonomía real, este tipo de medidas suelen quedar en el discurso y no logran erradicar la corrupción policial.


El alcalde también anunció la construcción de un nuevo C4 y la implementación del programa REMUS para vincular a vecinos con autoridades. Sin embargo, habitantes de colonias como San Rafael Chamapa, Lomas Verdes y El Molinito denuncian que, pese a estos anuncios, siguen sin patrullajes permanentes y con tiempos de respuesta que superan los 20 minutos en emergencias, de acuerdo con reportes ciudadanos recopilados por organizaciones locales.


Mientras la administración municipal destaca este acto como ejemplo de proximidad ciudadana, los datos oficiales y la percepción social evidencian que Naucalpan aún enfrenta un reto mayúsculo para dejar de figurar en los primeros lugares de inseguridad en el Estado de México y en el país.


#Naucalpan #Seguridad #DatosDuros #Inseguridad #Edomex #PercepciónCiudadana #Delitos #Política #AgenciaMANL  #SeguridadPública #CifrasReales #Transparencia

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Bottom Ad

 

Publicidad Anunciate Aquí

Pages

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Leer más