Redacción | 12 de agosto de 2025
Cronista Noticias
Tecámac, Estado de México, . — La presidenta municipal, Rosi Wong Romero, calificó como un importante avance en la atención de emergencias la actualización del Atlas de Riesgos del Estado de México 2025, herramienta que obliga a los 125 municipios de la entidad a redoblar esfuerzos para fortalecer la cultura de protección civil.
Wong Romero destacó que, desde la pasada administración, Tecámac ha considerado este rubro como uno de los ejes prioritarios, con acciones que incluyen mejor capacitación y equipamiento para el personal, así como cursos dirigidos a empresas, instituciones educativas y autoridades auxiliares.
“Estamos comprometidos en atender a la población en situaciones de emergencia, mejorar la capacidad de respuesta y hacerlo cada día mejor”, afirmó la alcaldesa en entrevista, tras la presentación del nuevo Atlas.
La presidenta municipal reconoció la labor del personal de protección civil y bomberos, quienes, dijo, han actuado con eficiencia durante los torrenciales aguaceros de los últimos días, evitando mayores afectaciones.
Reiteró que su administración mantendrá la promoción de la cultura de prevención y el uso del Atlas como herramienta de consulta, ya que permite identificar riesgos específicos por colonia, como lluvias intensas, incendios forestales, sismos, riesgos volcánicos y deslizamientos de laderas.
De acuerdo con el gobierno estatal, la actualización del Atlas amplió su contenido de 44 a 131 mapas y de 15 a 26 fenómenos naturales monitoreados, lo que representa una cobertura más amplia para la prevención y atención de desastres en territorio mexiquense.
#Tecámac #ProtecciónCivil #Edomex #Prevención #AtlasDeRiesgos2025
No hay comentarios:
Publicar un comentario