* Autoridades buscan regularizar el servicio en las 265 comunidades del municipio
Redacción| Cronista Noticias
Tlalnepantla, Méx., julio de 2025. — El municipio de Tlalnepantla comenzó a regularizar el servicio de recolección de residuos sólidos con la incorporación de 35 nuevos camiones, que se suman a otras 25 unidades arrendadas, para un total de 60 vehículos que recorrerán las 265 comunidades que integran el municipio.
Durante la entrega simbólica del nuevo parque vehicular, el presidente municipal Raciel Pérez Cruz señaló que su administración recibió un sistema de limpia en condiciones críticas, con camiones en estado de chatarra que dificultaban la cobertura de rutas y afectaban directamente a los habitantes.
“Estas unidades ya forman parte del patrimonio de las y los habitantes de Tlalnepantla. Son producto del esfuerzo de quienes pagan sus impuestos. Son de la gente, para la gente”, destacó el edil, quien exhortó al personal operativo a conducir con responsabilidad y mantener los camiones en buen estado para garantizar su funcionalidad a largo plazo.
En entrevista, la titular de la Dirección de Servicios Públicos y Mantenimiento Urbano, Florian Rosa Martínez Perdomo, explicó que con esta renovación se avanza en la meta de contar con una flotilla de más de 120 unidades operativas en las zonas oriente y poniente del municipio.
La funcionaria reconoció que durante meses la prestación del servicio se vio mermada por el deterioro de camiones antiguos que fueron dados de baja recientemente. “El estado de chatarra en que se encontraban muchos vehículos nos impedía cubrir todas las rutas. Ese fue el principal obstáculo para cumplir con los recorridos de recolección”, apuntó.
Martínez Perdomo hizo un llamado a la ciudadanía a evitar tirar basura en vía pública, especialmente durante la actual temporada de lluvias, ya que estos residuos pueden bloquear las coladeras y contribuir a encharcamientos o inundaciones.
Con la incorporación de las nuevas unidades, el gobierno municipal busca garantizar un servicio más eficiente y constante, que atienda las necesidades diarias de los más de 650 mil habitantes de esta demarcación del Valle de México.
No hay comentarios:
Publicar un comentario