Por Redacción/ Agenda MANL
Tepotzotlán, Méx.- El Sistema Anticorrupción del Estado de México confirmó la inhabilitación de María de los Ángeles Zuppa Villegas, exalcaldesa de Tepotzotlán, por un periodo de siete meses y quince días, vigente desde el 6 de febrero de 2024. La sanción se debe a faltas administrativas graves y desacato, según los expedientes 66/2023 y 100/2022.
Investigaciones y sanciones a exfuncionarios municipales
Además de Gely Zuppa, otros exfuncionarios de su administración también enfrentan procesos de inhabilitación y sanciones:
- Ángel Zuppa Núñez, expresidente municipal y padre de la exalcaldesa.
- Pablo Romero Vázquez, director de Obras Públicas.
- Leobardo Figueroa Valentín, secretario de Educación y Bienestar Social.
- Ana Laura González González, directora de Desarrollo Económico.
- Ismael Castillo, extesorero municipal, con seis expedientes en su contra y sancionado con tres años de inhabilitación.
El caso del Distribuidor Vial de Tepotzotlán
Uno de los proyectos más cuestionados es el Distribuidor Vial de Tepotzotlán, que debía atravesar la Autopista México-Querétaro. Aunque su construcción fue pagada en 2021, la obra sigue inconclusa, generando dudas sobre el destino de los 200 millones de pesos asignados.
La falta de transparencia en el uso de estos recursos ha sido señalada como una de las razones que llevaron a la sanción de María de los Ángeles Zuppa Villegas y otros funcionarios.
¿Qué sigue para el gobierno de Tepotzotlán?
Los regidores de Morena en el Ayuntamiento han señalado que, una vez concluya la licencia de 100 días que solicitó Gely Zuppa, se definirá quién ocupará el cargo de presidente municipal. Mientras tanto, la ciudadanía de Tepotzotlán sigue atenta al desarrollo de las investigaciones.
La rendición de cuentas y la transparencia serán clave para recuperar la confianza en las autoridades municipales y garantizar que los recursos públicos sean utilizados de manera responsable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario