La Paz refuerza acciones para prevenir la violencia contra las mujeres - Cronista del Estado de México

Cronista del Estado de México

Estado de México

Más Noticias

jueves, 20 de noviembre de 2025

La Paz refuerza acciones para prevenir la violencia contra las mujeres




Redacción | 20 de noviembre de 2025


Cronista Noticias 


La Paz, Estado de México.— En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, autoridades municipales informaron que se han fortalecido los programas orientados al empoderamiento femenino y a la prevención de agresiones en distintos ámbitos de la vida cotidiana.


La regidora Maleni Mondragón explicó que desde el inicio de la administración se emprendieron acciones dirigidas a crear condiciones de mayor independencia económica para las mujeres, al considerar que la falta de oportunidades laborales y de oficios remunerados ha sido una deuda histórica que dejó expuestas a miles de ellas a relaciones de violencia. Entre las iniciativas destacan cursos de globoflexia, colocación de uñas, elaboración de jabones y velas artesanales, así como talleres de bisutería, dirigidos a jóvenes, madres de familia y mujeres adultas mayores con interés en emprender.


Mondragón señaló que gran parte de las mujeres que participan en estas actividades son jefas de familia que aportan más de la mitad del ingreso del hogar, pero además se encargan de cuidar, mantener y educar a sus hijos, al tiempo que realizan las labores domésticas. Por ello, dijo, promover su autonomía económica es fundamental para reducir las condiciones de vulnerabilidad en las que muchas viven.


Como parte del acompañamiento institucional, desde la Quinta Regiduría se brinda asesoría jurídica gratuita a mujeres víctimas de violencia, especialmente a quienes no cuentan con recursos para presentar una denuncia contra su agresor, ya sea en el ámbito familiar, laboral o comunitario. La regidora enfatizó que el acceso a orientación legal es un componente clave para que las víctimas puedan romper ciclos de violencia y conocer las rutas de atención disponibles.


En días recientes se presentó la Cartilla de Derechos de las Mujeres, documento que recopila información sobre los derechos fundamentales y los apoyos municipales a los que pueden acceder quienes enfrentan situaciones de violencia. Durante su difusión se subrayó que, aunque aún existen casos de mujeres que viven en silencio agresiones, insultos y descalificaciones dentro de sus hogares, el municipio cuenta con instancias como la Dirección de las Mujeres, el DIF, Derechos Humanos, Cultura, Bienestar Social y Seguridad Ciudadana para ofrecer acompañamiento y protección.


A nivel legislativo, también se han impulsado acciones para fortalecer la respuesta institucional contra la violencia de género. Entre ellas destaca la propuesta de creación de la Comisión Legislativa Ordinaria de Seguimiento para las Declaratorias de Alerta de Violencia de Género por feminicidio y desaparición, la cual permitiría un monitoreo más riguroso de las medidas implementadas en los estados.


En el caso de la Cartilla de Derechos Humanos de las Mujeres del Estado de México, la regidora explicó que esta herramienta incluye 15 garantías individuales y orientaciones específicas para que las mujeres conozcan sus derechos y los mecanismos de apoyo disponibles. Subrayó que el documento está diseñado especialmente para aquellas que no cuentan con asesoría legal ni información clara sobre cómo proceder ante una situación de violencia.


Finalmente, Mondragón reiteró que la erradicación de la violencia contra las mujeres requiere la participación conjunta de instituciones y ciudadanía, ya que este tipo de agresiones pueden manifestarse de forma física, verbal o psicológica en el hogar, la escuela, el trabajo, la vía pública o el transporte. “Desde cada trinchera se trabaja para que ninguna mujer vuelva a vivir con miedo”, concluyó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Bottom Ad

 

Publicidad Anunciate Aquí

Pages

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Leer más