Ecatepec paga más de 250 plazas no autorizadas y el OSFEM alerta riesgo alto por manejo irregular de personal - Cronista del Estado de México

Cronista del Estado de México

Estado de México

Más Noticias

miércoles, 19 de noviembre de 2025

Ecatepec paga más de 250 plazas no autorizadas y el OSFEM alerta riesgo alto por manejo irregular de personal

  


Por Redacción | Agencia MANL 


Estado de México.— El Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) detectó un conjunto de irregularidades graves en la administración de Ecatepec relacionadas con el pago de plazas no autorizadas, tanto en el Ayuntamiento como en el Sistema DIF Municipal. El hallazgo revela que el municipio incurrió en 2024 en la creación y pago de puestos fuera del tabulador oficial, lo que representa un riesgo alto por posibles pagos indebidos, duplicidades y manejo irregular de recursos humanos y financieros.


El OSFEM documentó que el Ayuntamiento pagó 238 plazas que no cuentan con autorización dentro del tabulador municipal, es decir, puestos que no existen formalmente y que no habían sido aprobados por el Cabildo. Aunque no se especifica el monto total involucrado, el órgano fiscalizador señala que estas plazas representan un impacto acumulado sobre la nómina, ya que mes tras mes se destinan recursos públicos a puestos que carecen de legalidad. La autoridad advierte que esta práctica afecta la transparencia y la correcta aplicación del gasto público, abriendo la posibilidad de que se realicen pagos sin sustento o se mantengan plazas “fantasma”.


A esta irregularidad se suman 17 plazas adicionales distribuidas en nueve categorías no autorizadas, tanto dentro del DIF como en el propio Ayuntamiento. Estas plazas, además de estar fuera del tabulador, pertenecen a categorías que no han sido aprobadas por ninguna instancia municipal, lo que implica la creación de puestos sin base legal. El OSFEM señala que esta situación representa un riesgo particularmente alto debido a que puede derivar en pagos no autorizados, contratación de personal fuera de norma, duplicidad de funciones y responsabilidades administrativas para quienes avalaron o permitieron estas contrataciones.


El órgano fiscalizador advierte que la creación irregular de puestos y el pago de nómina sin respaldo legal pueden constituir faltas administrativas graves e incluso configurar responsabilidades de tipo penal, dependiendo del análisis final de cada observación. Además, estas plazas no autorizadas comprometen la disciplina financiera del municipio, generan opacidad en el uso del presupuesto y ponen en evidencia fallas estructurales en el control interno del Ayuntamiento y del DIF.


El informe del OSFEM señala que la existencia de estas 255 plazas irregulares demuestra un manejo deficiente del personal y una posible discrecionalidad en la asignación de recursos públicos, lo que vulnera la normativa municipal y estatal en materia de empleo público, tabuladores y administración de nómina. La autoridad fiscalizadora subraya que el Ayuntamiento deberá atender, justificar o solventar estas observaciones para evitar sanciones y garantizar el uso adecuado del dinero público.


#Ecatepec #OSFEM #Fiscalización #Irregularidades #EstadoDeMéxico #DIFEcatepec #Edomex #Edoméx

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Bottom Ad

 

Publicidad Anunciate Aquí

Pages

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Leer más