Confrontación en el Congreso Mexicano: enfrentamiento entre diputados a favor de operarios en Ecatepec y propuesta de derogación de la ley. - Cronista del Estado de México

Cronista del Estado de México

Estado de México

Más Noticias

jueves, 13 de noviembre de 2025

Confrontación en el Congreso Mexicano: enfrentamiento entre diputados a favor de operarios en Ecatepec y propuesta de derogación de la ley.

 





Por el equipo editorial | Agencia MANL .

Toluca, México, 12 de noviembre de 2025.— Durante la sesión de este miércoles en el Congreso del Estado de México, se registró un intercambio de declaraciones entre los diputados Ernesto Santillán y Octavio Martínez Vargas, luego de que el primero denunciara un presunto acto de represión por parte del gobierno municipal de Ecatepec contra un grupo de madres solteras que organizaban una jornada de abastos en la colonia Las Américas.

Desde la tribuna, Santillán —ex alcalde y ex jefe de gobierno de Ecatepec— afirmó que el pasado 10 de noviembre, las autoridades locales, encabezadas por la Dirección de Mercados, Tianguis y Caminos Públicos, así como elementos de la Policía Municipal y la Marina, “irrumpieron sin ningún documento ni procedimiento” en una administración social dedicada a la venta de productos básicos.


 
“El operativo fue desproporcionado; no se trató de un acto ilegal ni de un negocio personal, sino de una actividad de apoyo a madres solteras, productoras y familias que buscaban acceso a productos de calidad a precios justos”, declaró el legislador, calificando de injusto el uso de la fuerza pública. “No podemos permitir que estas mujeres sean tratadas como delincuentes cuando lo único que buscan es un futuro mejor para sus hijos”, afirmó ante el pleno.

La intervención provocó una respuesta inmediata de Octavio Martínez Vargas, también legislador por Ecatepec, quien criticó duramente a Santillán y recordó que durante administraciones anteriores se formaron “estructuras criminales” que desestabilizaron el municipio.


“Hoy, lo que hace la presidenta municipal, Azucena Cisneros, es documentar el saqueo de más de dos mil millones de pesos. Así lo indican la auditoría y la Auditoría Superior. Fue durante la administración de Vilchis cuando se realizaron ataques contra funcionarios de construcción y se incendiaron oficinas”, declaró Martínez Vargas.

El diputado agregó que el uso de la vía pública para actividades comerciales requiere autorización de las autoridades competentes y que debe prevalecer el orden para evitar la competencia desleal con los comerciantes establecidos. “No se puede establecer un negocio sin permiso, por muchos que tengamos”, recalcó
.

Durante su intervención, Martínez Vargas presentó una iniciativa de reforma constitucional para eliminar la jurisdicción en el Estado de México. La propuesta busca modificar los artículos 42 y 131, y derogar el artículo 132 de la Constitución del Estado, para que legisladores, alcaldes, jueces, magistrados y funcionarios públicos puedan ser procesados ​​penalmente sin necesidad de un procedimiento previo.

"Me cuesta entender que un alcalde no pueda ser procesado penalmente sin antes privarlo de su jurisdicción. No hay jueces ni magistrados sancionados a pesar de las resoluciones en su contra. Si queremos un estado de derecho, debemos eliminar esta protección", argumentó. Porinterrumpió la sesión para informar que dos líderes sociales, identificados como Jesús Gabriel Solís Santiago y Yusiel Arturo Zaragoza, fueron asesinados en Ecatepec mientras instalaban un tianguis navideño con autorización municipal.


"Se les acercaron las motocicletas y les quitaron la vida. Persiste el mismo modus operandi contra los líderes sociales. Exigimos justicia y una respuesta inmediata de la Fiscalía Gen eral del Estado de México", declaró el legislador.

A petición de Martínez Vargas, el presidente del Consejo Directivo concedió un minutoy6


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Bottom Ad

 

Publicidad Anunciate Aquí

Pages

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Leer más