Por el equipo editorial | Agencia MANL
Toluca, México, 24 de octubre de 2025.— El Congreso del Estado de México atraviesa una crisis silenciosa: la reiterada ausencia de varios diputados de la LXII Legislatura está provocando retrasos en la aprobación de leyes, la suspensión de sesiones y un creciente malestar entre los sectores que dependen de las decisiones legislativas, como el artístico y cultural.
En la sesión más reciente, el diputado Octavio Martínez Vargas hizo un enérgico llamado a sus colegas para que acudan al recinto legislativo y dejen de votar "desde la comodidad de no sé dónde". "Obligamos a nuestros compañeros legisladores a venir a la sesión para ganarse el sueldo. Representamos a la sociedad y votamos en temas de fondo, pero ellos no están aquí, no ven nada más", dijo en el podio.
El legislador morenista propuso reformar la Ley Orgánica del Poder Legislativo para que la asistencia sea obligatoria y se apliquen descuentos salariales a quienes se ausenten sin justificación. "Ya hay gente que se olvidó de ser colegas, es vergonzoso...", añadió, enfatizando que ningún trabajador estatal está exento de sanciones por ausentismo.
Esta demanda surge mientras varias iniciativas culturales permanecen paralizadas por falta de quórum en las comisiones. Entre ellas, se propone fortalecer los fondos de apoyo a los creadores, reformar la Ley de Promoción Cultural y garantizar recursos a los centros culturales municipales. La inactividad legislativa ha provocado la reducción de presupuestos y la falta de seguimiento a proyectos que dependen del apoyo estatal.
Artistas y gestores comunitarios advierten que esta situación impacta directamente en la vida cultural de los municipios. "Sin presupuesto ni leyes que apoyen nuestro trabajo, los proyectos desaparecen", afirmaron los promotores consultados, quienes afirman que la ausencia de representantes ha cancelado audiencias públicas y retrasado los acuerdos hasta 2026.
Según fuentes parlamentarias, en los últimos meses se han iniciado varias sesiones sin un número suficiente de legisladores, lo que ha obligado a posponer votaciones e iniciativas. Pese a ello, no existen sanciones claras ni descuentos aplicables por inasistencia, una deficiencia que Martínez Vargas busca subsanar con su propuesta.
Mientras tanto, grupos culturales preparan una declaración dirigida al Congreso local para exigir que la cultura sea prioritaria en la próxima discusión presupuestaria y que el registro de asistencia de cada diputado se publique mensualmente. «El pueblo merece representantes presentes, no ausentes con su sueldo completo», resumió uno de los activistas.
La petición de Octavio Martínez quedó registrada en el acta de la reunión y abrió un debate necesario: ¿cómo exigir compromiso legislativo cuando quienes deberían legislar no están presentes?
#LXIIlegislatura #OctavioMartínezVargas #CongresoEdomex #DiputadosFaltistas #CulturaEdomex #Edomex #Edoméx #ElPoderdeservir



No hay comentarios:
Publicar un comentario