Secretarías en la mira: Legislatura del Edomex pide cuentas a CAEM, ISEM y Seguridad - Cronista del Estado de México

Cronista del Estado de México

Estado de México

Más Noticias

martes, 23 de septiembre de 2025

Secretarías en la mira: Legislatura del Edomex pide cuentas a CAEM, ISEM y Seguridad

 




Por Redacción | Agencia MANL



Toluca, Méx., 23 de septiembre de 2025.- A dos años del inicio de la administración de Delfina Gómez, la LXII Legislatura del Estado de México alista un ejercicio de revisión detallada del gabinete estatal. Diputados de distintos grupos parlamentarios adelantaron que las dependencias con mayores cuestionamientos por omisiones y rezagos son la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), la Secretaría de Salud/Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) y la Secretaría de Seguridad.


El argumento central es que, mientras la gobernadora ha presentado logros en programas sociales y reducción de delitos, los rezagos en áreas críticas siguen impactando a millones de mexiquenses.



Agua: cortes prolongados y protestas ciudadanas



La CAEM es señalada por la gestión de la crisis hídrica. En municipios como Ecatepec, Tultitlán, Cuautitlán Izcalli, Tlalnepantla y Tecámac, familias pasaron hasta cinco días sin agua durante reparaciones en el macrocircuito. La respuesta fue el envío de pipas, lo que legisladores califican como medidas emergentes que no resuelven la falta de infraestructura.


“Necesitamos saber cuántos recursos se han invertido en rehabilitación y qué planes existen para garantizar suministro continuo”, declaró un legislador de oposición.


Salud: hospitales con carencias


El ISEM enfrenta críticas por el desabasto de medicamentos, largas esperas y saturación hospitalaria en zonas metropolitanas. Diputados señalaron que, pese a los anuncios de inversión en rehabilitación de hospitales, persisten quejas de pacientes que deben comprar sus medicinas por fuera.


La LXII Legislatura pedirá un informe detallado sobre contratos de compra, tiempos de entrega y distribución de insumos médicos, así como los avances en infraestructura prometida.


Seguridad: brecha entre cifras y percepción



Aunque el gobierno estatal presume una reducción de hasta 30% en delitos de alto impacto en 2025, la percepción ciudadana de inseguridad sigue siendo elevada. Legisladores demandan a la Secretaría de Seguridad explicar cómo se cerrará la brecha entre estadísticas y realidad social, y qué planes de proximidad comunitaria se implementarán.



Llamado a la rendición de cuentas


La Legislatura subrayó que estas comparecencias no son un trámite, sino un ejercicio para exigir claridad en el gasto público y en los resultados que afectan directamente la vida de la población.


“Los mexiquenses no pueden seguir dependiendo de pipas para bañarse, ni comprar medicamentos que el sistema de salud debe proveer gratuitamente”, señaló una diputada local.


Con estas comparecencias, se espera que el Congreso mexiquense no solo reciba informes, sino que emita recomendaciones vinculantes para garantizar derechos básicos como agua, salud y seguridad.



#Edoméx

#LXIIILegislaturaEdomex

#CAEM

#ISEM

#SecretaríaDeSeguridad

#RendiciónDeCuentas







No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Bottom Ad

 

Publicidad Anunciate Aquí

Pages

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Leer más