Cercan el ecocidio en Sierra de Guadalupe: van tras fraccionadores ilegales - Cronista del Estado de México

Cronista del Estado de México

Estado de México

Más Noticias

lunes, 23 de junio de 2025

Cercan el ecocidio en Sierra de Guadalupe: van tras fraccionadores ilegales

 





Por Redacción / Agencia MANL

Ecatepec, Méx., a 22 de junio de 2025. — Con 544 asentamientos irregulares detectados dentro del Área Natural Protegida de la Sierra de Guadalupe, los gobiernos estatal y municipal han solicitado a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México proceder legalmente contra fraccionadores clandestinos que continúan la venta ilegal de predios en zonas restringidas.

Este llamado a la acción surge tras los acuerdos alcanzados en la más reciente sesión de la Mesa de la Transformación, donde se estableció una estrategia conjunta para frenar los fraccionamientos ilegales que agravan el deterioro ambiental y fomentan el crecimiento urbano desordenado.


La Dirección de Medio Ambiente y Ecología de Ecatepec, en coordinación con la Coordinación General de Conservación Ecológica estatal, concentrará las denuncias relacionadas con afectaciones ecológicas y nuevos asentamientos. Esta información será canalizada tanto a la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México (Propaem), como a la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos por Fraccionadores y Contra el Ambiente, para garantizar el seguimiento legal y judicial correspondiente.


A la par de los procedimientos administrativos, el gobierno de Ecatepec mantiene operativos permanentes en zonas vulnerables de la Sierra. En estas acciones participan la policía municipal, elementos de la Secretaría de Marina, Guardia Nacional y la Sedena, con el fin de frenar las invasiones en tiempo real.

Uno de los operativos más relevantes ocurrió en mayo en la colonia Tablas del Pozo Sur, en las zonas conocidas como Mesa de Leones y Arboledas, donde se suspendieron 12 construcciones en zona de riesgo, cinco más en Arboledas, y se notificó a tres predios para el retiro inmediato de materiales de obra.


Autoridades municipales advirtieron que continuarán con los operativos y no descartaron acciones judiciales directas contra quienes promuevan y vendan predios de manera ilegal en esta zona de alta importancia ecológica. La Sierra de Guadalupe, compartida por varios municipios del Valle de México, ha sido objeto de ocupaciones irregulares durante años, pero el número de asentamientos se ha disparado de forma alarmante, comprometiendo la biodiversidad, la infiltración de agua y la estabilidad del ecosistema.


#SierraDeGuadalupe #Ecatepec #MedioAmbiente #FraccionadoresIlegales #Propaem










No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Bottom Ad

Responsive Ads Here

Pages

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Leer más